En 2021 se han sentado las bases para la recuperación de los impactos económico y sanitario de la COVID-19. Durante el año, los tráficos en algunos activos de transporte han alcanzado los niveles de tráfico anteriores a la pandemia, aunque todavía se ven afectados por la irrupción de nuevas variantes.
La evolución epidemiológica y las campañas de vacunación en los mercados en los que opera Ferrovial, han aliviado la presión sobre los ingresos hospitalarios, reduciendo las restricciones de movilidad y permitiendo la recuperación gradual de la actividad económica.
Las perspectivas de crecimiento se ven respaldadas además por el despliegue de los planes de recuperación anunciados (por ejemplo, el Infrastructure Investment and Jobs Act en EE. UU., los fondos Next Generation en Europa o el plan Build Back Better en Reino Unido), que contribuirán a transformar el sector de infraestructuras en una industria más sostenible, digital e integradora.
En este contexto, se presentan diferentes retos y oportunidades para Ferrovial:
La compañía está abordando proactivamente este entorno cambiante, para desarrollar oportunidades de negocio alineadas con su estrategia.
En el segundo año de vigencia del plan Horizon 24, Ferrovial reafirma su estrategia con el foco puesto en el crecimiento en infraestructuras. Durante 2021, la compañía ha anunciado operaciones corporativas para aumentar su negocio principal de autopistas (por ejemplo, la ampliación de su participación en la I-66 en EE. UU. o la adquisición del 24,9% de IRB en India). Además, se ha creado la unidad de negocio de Infraestructuras Energéticas y Movilidad, para desarrollar nuevos proyectos relacionados con infraestructuras sostenibles. También se han desinvertido varios negocios de Servicios y otros no relacionados con el desarrollo de infraestructuras, y continúa vigente el compromiso de desinversión total de la división de Servicios.
La disciplina financiera sigue siendo prioritaria para Ferrovial, fortaleciendo su estructura de capital y rotando los activos y negocios no estratégicos para materializar el valor y financiar el crecimiento futuro.
El Plan Estrátegico Horizon 24, que comprende el período 2020-2024, se centra en el desarrollo, construcción y operación de infraestructuras sostenibles. Pese a las dificultades impuestas por la COVID-19, Horizon 24 progresa adecuadamente.
Desarrollar y operar infraestructuras sostenibles, innovadoras y eficientes creando valor para los grupos de interés
Infraestructuras sostenibles para un mundo en movimiento